Date: Thu, 26 Jan 2006 19:46:02 GMT From: Alan Cox <alc@FreeBSD.org> To: Perforce Change Reviews <perforce@freebsd.org> Subject: PERFORCE change 90417 for review Message-ID: <200601261946.k0QJk2Q1001286@repoman.freebsd.org>
next in thread | raw e-mail | index | archive | help
http://perforce.freebsd.org/chv.cgi?CH=90417 Change 90417 by alc@alc_home on 2006/01/26 19:45:50 IFC @90416 Affected files ... .. //depot/projects/superpages/doc/en_US.ISO8859-1/articles/contributors/contrib.additional.sgml#7 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/en_US.ISO8859-1/books/porters-handbook/book.sgml#6 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/advanced-networking/chapter.sgml#3 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/bibliography/chapter.sgml#2 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/boot/chapter.sgml#2 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/desktop/chapter.sgml#2 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/eresources/chapter.sgml#2 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/introduction/chapter.sgml#3 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/linuxemu/chapter.sgml#3 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/Makefile#3 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/faq/book.sgml#3 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/fdp-primer/Makefile#1 branch .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/fdp-primer/book.sgml#1 branch .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/fdp-primer/chapter.decl#1 branch .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/fdp-primer/chapters.ent#1 branch .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/fdp-primer/doc-build/chapter.sgml#1 branch .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/fdp-primer/examples/appendix.sgml#1 branch .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/fdp-primer/overview/chapter.sgml#1 branch .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/fdp-primer/psgml-mode/chapter.sgml#1 branch .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/fdp-primer/see-also/chapter.sgml#1 branch .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/fdp-primer/sgml-markup/chapter.sgml#1 branch .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/fdp-primer/sgml-primer/chapter.sgml#1 branch .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/fdp-primer/structure/chapter.sgml#1 branch .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/fdp-primer/stylesheets/chapter.sgml#1 branch .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/fdp-primer/the-website/chapter.sgml#1 branch .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/fdp-primer/tools/chapter.sgml#1 branch .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/fdp-primer/translations/chapter.sgml#1 branch .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/fdp-primer/writing-style/chapter.sgml#1 branch .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/handbook/book.sgml#2 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/handbook/boot/chapter.sgml#2 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/handbook/config/chapter.sgml#2 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/handbook/disks/chapter.sgml#2 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/handbook/geom/chapter.sgml#2 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/handbook/install/chapter.sgml#2 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/handbook/introduction/chapter.sgml#2 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/handbook/linuxemu/chapter.sgml#2 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/handbook/mirrors/chapter.sgml#2 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/handbook/multimedia/chapter.sgml#2 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/handbook/ports/chapter.sgml#2 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/handbook/security/chapter.sgml#2 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/handbook/users/chapter.sgml#2 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/handbook/x11/chapter.sgml#2 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/books/porters-handbook/book.sgml#2 integrate .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/share/mk/doc.local.mk#1 branch .. //depot/projects/superpages/doc/zh_TW.Big5/share/sgml/glossary/freebsd-glossary.sgml#2 integrate .. //depot/projects/superpages/src/lib/libc/gen/getttyent.c#3 integrate .. //depot/projects/superpages/src/lib/libc/stdlib/malloc.c#4 integrate .. //depot/projects/superpages/src/release/doc/ja_JP.eucJP/hardware/common/dev.sgml#2 integrate .. //depot/projects/superpages/src/release/doc/ru_RU.KOI8-R/hardware/common/dev.sgml#2 integrate .. //depot/projects/superpages/src/release/doc/zh_CN.GB2312/hardware/common/dev.sgml#3 integrate .. //depot/projects/superpages/src/sys/dev/auxio/auxio.c#2 integrate .. //depot/projects/superpages/src/sys/dev/isp/isp_pci.c#4 integrate .. //depot/projects/superpages/src/sys/kern/vfs_aio.c#4 integrate .. //depot/projects/superpages/src/sys/modules/linux/Makefile#4 integrate .. //depot/projects/superpages/src/sys/modules/nwfs/Makefile#4 integrate .. //depot/projects/superpages/src/sys/modules/smbfs/Makefile#4 integrate .. //depot/projects/superpages/src/sys/modules/svr4/Makefile#4 integrate .. //depot/projects/superpages/src/sys/netgraph/ng_pppoe.c#3 integrate .. //depot/projects/superpages/src/sys/sys/param.h#4 integrate .. //depot/projects/superpages/src/sys/vm/vm_contig.c#5 integrate .. //depot/projects/superpages/www/en/community/mailinglists.sgml#4 integrate .. //depot/projects/superpages/www/en/news/status/Makefile#3 integrate .. //depot/projects/superpages/www/en/news/status/report-oct-2005-dec-2005.xml#1 branch .. //depot/projects/superpages/www/en/news/status/status.sgml#5 integrate .. //depot/projects/superpages/www/en/releases/6.1R/todo.sgml#2 integrate Differences ... ==== //depot/projects/superpages/doc/en_US.ISO8859-1/articles/contributors/contrib.additional.sgml#7 (text+ko) ==== @@ -1,4 +1,4 @@ -<!-- $FreeBSD: doc/en_US.ISO8859-1/articles/contributors/contrib.additional.sgml,v 1.508 2006/01/23 08:27:01 sem Exp $ --> +<!-- $FreeBSD: doc/en_US.ISO8859-1/articles/contributors/contrib.additional.sgml,v 1.509 2006/01/26 16:01:33 vd Exp $ --> <!-- NOTE TO COMMITTERS: Contributors lists are sorted in alphabetical order by first name. @@ -3783,6 +3783,11 @@ </listitem> <listitem> + <para>Jason Bacon + <email>bacon@smithers.neuro.mcw.edu</email></para> + </listitem> + + <listitem> <para>Jason Burgess <email>dev@fenux.net</email></para> </listitem> ==== //depot/projects/superpages/doc/en_US.ISO8859-1/books/porters-handbook/book.sgml#6 (text+ko) ==== @@ -1,7 +1,7 @@ <!-- The FreeBSD Documentation Project - $FreeBSD: doc/en_US.ISO8859-1/books/porters-handbook/book.sgml,v 1.673 2006/01/22 23:20:29 brooks Exp $ + $FreeBSD: doc/en_US.ISO8859-1/books/porters-handbook/book.sgml,v 1.674 2006/01/26 18:23:32 cognet Exp $ --> <!DOCTYPE BOOK PUBLIC "-//FreeBSD//DTD DocBook V4.1-Based Extension//EN" [ @@ -8964,6 +8964,10 @@ being a symlink in a readonly filesystem.</entry> <entry>700013</entry> </row> + <row> + <entry>7-0.CURRENT after pts import.</entry> + <entry>700014</entry> + </row> </tbody> </tgroup> </table> ==== //depot/projects/superpages/doc/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/advanced-networking/chapter.sgml#3 (text+ko) ==== @@ -1,15 +1,15 @@ <!-- The FreeBSD Documentation Project - $FreeBSD: doc/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/advanced-networking/chapter.sgml,v 1.4 2005/11/12 20:32:25 jesusr Exp $ + $FreeBSD: doc/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/advanced-networking/chapter.sgml,v 1.5 2006/01/26 17:55:30 carvay Exp $ $FreeBSDes: doc/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/advanced-networking/chapter.sgml,v 1.3 2004/08/26 10:03:24 carvay Exp $ --> <chapter id="advanced-networking"> - <title>Networking Avanzado</title> + <title>Networking avanzado</title> - <para>Networking Avanzado</para> + <para>Networking avanzado</para> <sect1 id="advanced-networking-synopsis"> <title>Resumen</title> @@ -29,7 +29,7 @@ <itemizedlist> <listitem> <para>Los conceptos básicos de pasarelas y - encaminadores (gateways y routers).</para> + <quote>routers</quote>.</para> </listitem> <listitem> @@ -122,7 +122,7 @@ </author> </authorgroup> </sect1info> - <title>Pasarelas y Encaminadores</title> + <title>Pasarelas y <quote>routers</quote></title> <indexterm><primary>routing</primary></indexterm> <indexterm><primary>gateway</primary></indexterm> @@ -152,8 +152,8 @@ <title>Ejemplo</title> <para>Para ilustrar diferentes aspectos del sistema de - encaminamiento veamos el siguiente ejemplo obtenido mediante el - comando <command>netstat</command>.</para> + encaminamiento veamos el siguiente ejemplo obtenido mediante + <command>netstat</command>.</para> <screen>&prompt.user; <userinput>netstat -r</userinput> Routing tables @@ -320,7 +320,7 @@ </sect2> <sect2 id="network-routing-default"> - <title>Rutas por Defecto</title> + <title>Rutas por defecto</title> <indexterm><primary>default route</primary></indexterm> <para>Cuando el sistema local necesita realizar una conexión con @@ -333,7 +333,8 @@ <para>Si todos los caminos conocidos fallan al sistema le queda una única opción: la <quote>ruta por defecto</quote>. Esta ruta está constituída por un tipo especial de - pasarela (normalmente el único encaminador presente en la red + pasarela (normalmente el único <quote>router</quote> + presente en la red área local) y siempre posée el <quote>flag</quote> <literal>c</literal> en el campo de <quote>flags</quote>. En una LAN, la pasarela es la máquina que posée @@ -342,7 +343,8 @@ <para>Si se configura la ruta por defecto en una máquina que está actuando como pasarela hacia el mundo exterior - la ruta por defecto será el encaminador que se encuentre en + la ruta por defecto será el <quote>router</quote> + que se encuentre en posesión del proveedor de servicios de internet (ISP).</para> <para>Vamos a examinar un ejemplo que utiliza rutas por defecto. @@ -400,7 +402,7 @@ <para>Una pregunta bastante frecuente es <quote>¿Por qué (o cómo) hacer que la máquina - <hostid>T1-GW</hostid> sea el encaminador por defecto para + <hostid>T1-GW</hostid> sea el <quote>router</quote> por defecto para <hostid>Local1</hostid> en vez de que sea el servidor del ISP al cual se está conectando?</quote>.</para> @@ -450,7 +452,7 @@ <programlisting>defaultrouter="10.20.30.1"</programlisting> <para>También se puede hacer directamente desde la línea - de comandos mediante &man.route.8;:</para> + de órdenes mediante &man.route.8;:</para> <screen>&prompt.root; <userinput>route add default 10.20.30.1</userinput></screen> @@ -460,7 +462,7 @@ </sect2> <sect2> - <title>Máquinas con Doble Pertenencia (Dual Homed Hosts)</title> + <title>Máquinas con doble pertenencia (Dual Homed Hosts)</title> <indexterm><primary>dual homed hosts</primary></indexterm> <para>Existe otro tipo de configuración que debemos describir y que se produce cuando una máquina se sitúa en dos @@ -486,7 +488,8 @@ que cada subred sepa que la máquina es la pasarela definida definida (<quote>inbound route</quote>) para la otra subred. Ésta configuración en la que la máquina - actúa como encaminador entre las dos subredes se usa a menudo + actúa como <quote>router</quote> entre las dos subredes se + usa a menudo cuando queremos implementar filtrado de paquetes o cortafuegos seguridad en un sentido o en ambos.</para> @@ -497,12 +500,12 @@ </sect2> <sect2 id="network-dedicated-router"> - <title>Construcción de un Encaminador</title> + <title>Construcción de un <quote>route</quote></title> <indexterm><primary>router</primary></indexterm> - <para>Un encaminador de red, también llamado pasarela o - <quote>router</quote>, es simplemente un sistema que reenvía + <para>Un <quote>router</quote> de red, también llamado pasarela o + <quote>route</quote>, es simplemente un sistema que reenvía paquetes desde un interfaz hacia otro interfaz. Los estándares Internet y el sentido común aplicado a la ingeniería de redes impiden que FreeBSD incluya por defecto ésta @@ -515,11 +518,13 @@ <para>Esta opción modificará la variable de &man.sysctl.8; <varname>net.inet.ip.forwarding</varname> al valor <literal>1</literal>. Si en algún momento se necesita - detener el encaminador de forma temporal basta con asignar a dicha + detener el <quote>router</quote> de forma temporal basta con + asignar a dicha variable el valor <literal>0</literal>. Consulte &man.sysctl.8; para más detalles.</para> - <para>Nuestro recién activado encaminador necesita rutas para + <para>Nuestro recién activado <quote>router</quote> + necesita rutas para saber a dónde debe enviar el tráfico recibido. Si nuestra red es ña se pueden definir rutas estáticas. FreeBSD incluye por defecto el dæmon de encaminamiento BSD, @@ -537,7 +542,7 @@ <para>Incluso cuando FreeBSD se configura del modo descrito no se cumple completamente con los estándares de Internet - respecto a los encaminadores de red. Bastará no obstante + respecto a los <quote>routers</quote>. Bastará no obstante para poder usarse.</para> </sect2> @@ -552,10 +557,10 @@ </authorgroup> </sect2info> <!-- Feb 2004 --> - <title>Configuración de Rutas Estáticas</title> + <title>Configuración de rutas estáticas</title> <sect3> - <title>Configuración Manual</title> + <title>Configuración manual</title> <para>Vamos a suponer que tenemos la siguiente topología de red:</para> @@ -595,7 +600,8 @@ Esto es sencillo viendo nuestra topología de red, basta con añadir una ruta por defecto en la máquina <hostid>RouterB</hostid> utilizando - <hostid role="ipaddr">192.168.1.1</hostid> como encaminador.</para> + <hostid role="ipaddr">192.168.1.1</hostid> como + <quote>router</quote>.</para> <para>Si observamos la tabla de rutas de <hostid>RouterA</hostid> veremos algo como lo siguiente:</para> @@ -614,8 +620,8 @@ no es capaz de alcanzar la red interna 2. Esto es así porque no posee ninguna ruta para la red <hostid role="ipaddr">192.168.2.0/24</hostid>. Una forma de - mitigar esto es añadir de forma manual la ruta que falta. El - siguiente comando añade la red interna 2 a la tabla de rutas + mitigar esto es añadir de forma manual la ruta que falta. La + siguiente orden añade la red interna 2 a la tabla de rutas de la máquina <hostid>RouterA</hostid> utilizando <hostid role="ipaddr">192.168.1.2</hostid> como siguiente salto:</para> @@ -628,7 +634,7 @@ </sect3> <sect3> - <title>Cómo Hacer la Configuración Persistente</title> + <title>Cómo hacer la configuración persistente</title> <para>El ejemplo anterior es perfecto en tanto que resuelve el problema de encaminamiento entre redes pero existe un problema. @@ -654,8 +660,8 @@ donde se escriben todos los parámetros de configuración que normalmente utilizaríamos normalmente utilizaríamos con &man.route.8;. - En el ejemplo que estamos comentando se utilizaría el - siguiente comando:</para> + En el ejemplo que estamos comentando se utilizaría la + siguiente orden:</para> <screen>&prompt.root; <userinput>route add -net 192.168.2.0/24 192.168.1.2</userinput></screen> @@ -679,7 +685,7 @@ </sect2> <sect2> - <title>Propagación del Encaminamiento</title> + <title>Propagación de rutas</title> <indexterm><primary>routing propagation</primary></indexterm> <para>Ya hemos comentado cómo se definen las rutas para el mundo exterior pero no hemos comentado nada sobre cómo @@ -727,13 +733,13 @@ </sect2> <sect2> - <title>Depuración de Problemas</title> + <title>Solución de problemas</title> <indexterm> <primary><command>traceroute</command></primary> </indexterm> <para>En algunas ocasiones surgen problemas con la propagación de las rutas y algunas organizaciones son incapaces de conectarse con - nuestra subred. Quizá el comando más útil para + nuestra subred. Quizá la orden más útil para averiguar dónde se está interrumpiendo el sistema de encaminamiento sea &man.traceroute.8;. Se puede usar también cuando somos nosotros los que no podemos alcanzar @@ -741,7 +747,7 @@ <para>&man.traceroute.8; se ejecuta pasandole como parámetro el nombre de la máquina remota a la que nos queremos - conectar. El comando muestra por pantalla lás máquinas + conectar. Esta orden muestra por pantalla lás máquinas que actúan de pasarela a lo largo del camino. El proceso termina bien porque se alcanza el destino o bien porque algún <quote>router</quote> intermedio no puede conectarse con el siguiente @@ -752,7 +758,7 @@ </sect2> <sect2> - <title>Encaminamiento Multicast</title> + <title>Rutas multicast</title> <indexterm> <primary>multicast</primary> <secondary>options MROUTING</secondary> @@ -803,7 +809,7 @@ </sect2> <sect2> - <title>Modos de Operación Wireless</title> + <title>Modos de operación Wireless</title> <para>Existen dos formas diferentes de configurar dispositivos wireless 802.11: BSS e IBSS.</para> @@ -847,9 +853,9 @@ </sect2> <sect2> - <title>Modo Infraestructura</title> + <title>Modo infraestructura</title> <sect3> - <title>Puntos de Acceso</title> + <title>Puntos de acceso</title> <para>Los puntos de acceso son dispositivos de red <quote>wireless</quote> que funcionan de forma equivalente a los @@ -876,10 +882,10 @@ </sect3> <sect3> - <title>Construcción de un Punto de Acceso basado en - FreeBSD</title> + <title>Construcción de un punto de acceso basado en + &os;</title> <indexterm><primary>wireless networking</primary> - <secondary>Punto de Acceso</secondary> + <secondary>Punto de acceso</secondary> </indexterm> <sect4><title>Requisitos</title> @@ -911,7 +917,7 @@ </sect4> <sect4> - <title>Puesta en Marcha del Sistema</title> + <title>Puesta en marcha del sistema</title> <para>Primero debemos asegurarnos de que el sistema reconoce la tarjeta <quote>wireless</quote>:</para> <screen>&prompt.root; <userinput>ifconfig -a</userinput> @@ -938,12 +944,12 @@ <para>A continuación, para que podamos disponer de un <quote>bridge</quote> deberá cargar el módulo del kernel &man.bridge.4; por el sencillo procedimiento de - ejecutar el siguiente comando:</para> + ejecutar la siguiente orden:</para> <screen>&prompt.root; <userinput>kldload bridge</userinput></screen> <para>No debería aparecer mensaje de error alguno al ejecutar - dicho comando. Si apareciera alguno quizás deba compilar + dicha orden. Si apareciera alguno quizás deba compilar el kernel del sistema con &man.bridge.4; incluído. La sección <link linkend="network-bridging">Bridging</link> de éste @@ -966,7 +972,7 @@ &prompt.root; <userinput>sysctl net.inet.ip.forwarding=1</userinput></screen> <para>Ahora es el momento de configurar la tarjeta de red - inalámbrica. El siguiente comando convierte la tarjeta en + inalámbrica. La siguiente orden convierte la tarjeta en un punto de acceso:</para> <screen> @@ -999,7 +1005,7 @@ </sect4> <sect4> - <title>Información de Estado</title> + <title>Información de estado</title> <para>Una vez que el punto de acceso estáconfigurado resulta interesante poder obtener información acerca de los clientes que estén asociados. La persona encargada de la @@ -1048,7 +1054,7 @@ </sect4> <sect4> - <title>Ejecución de un cliente inalámbrico FreeBSD</title> + <title>Ejecución de un cliente inalámbrico &os;</title> <para>Para utilizar una red inalámbrica se necesitan conocer algunos conceptos básicos de redes @@ -1160,8 +1166,8 @@ <replaceable>0x1234567890</replaceable> media DS/11Mbps mediaopt hostap</userinput></screen> - <para>y en un cliente inalámbrico mediante el siguiente - comando:</para> + <para>y en un cliente inalámbrico mediante la siguiente + orden:</para> <screen>&prompt.root; <userinput>ifconfig wi0 inet <replaceable>192.168.0.20</replaceable> netmask <replaceable>255.255.255.0</replaceable> ssid <replaceable>mi_red</replaceable> wepmode on wepkey <replaceable>0x1234567890</replaceable></userinput></screen> @@ -1212,9 +1218,9 @@ acceso <command>dstumbler</command> puede ser muy útil.</para> <para>Para probar la seguridad de la red inalámbrica se puede usar - <quote>dweputils</quote>, concretamente los comandos <command> + <quote>dweputils</quote>, concretamente las órdenes <command> dwepcrack</command>, <command>dwepdump</command> y <command> - dwepkeygen</command>. Estos comandos permiten determinar hasta + dwepkeygen</command>. Estas órdenes permiten determinar hasta qué punto la seguridad que ofrece WEP es suficiente para nuestras necesidades.</para> @@ -1231,7 +1237,7 @@ ejemplo utiliza el interfaz <devicename>wi0</devicename>. Si se posée una tarjeta <quote>wireless</quote> de Cisco dicha tarjeta se mostrará en el sistema mediante el interfaz <devicename> - an0</devicename> y por lo tanto el comando equivalente que se debe usar + an0</devicename> y por lo tanto la orden equivalente que se debe usar será &man.ancontrol.8;.</para> </sect4> @@ -1251,9 +1257,9 @@ </sect3> <sect3> - <title>Tarjetas de Red Inalámbricas Soportadas</title> + <title>Tarjetas de Red inalámbricas soportadas</title> <sect4> - <title>Puntos de Acceso</title> + <title>Puntos de acceso</title> <para>Las únicas tarjetas que soportan el modo de funcionamiento funcionamiento BSS (pueden funcionar como puntos de acceso) son los @@ -1323,7 +1329,7 @@ </sect2> <sect2> - <title>Instalación del Dispositivo</title> + <title>Instalación del dispositivo</title> <para>Por defecto los controladores de los dispositivos Bluetooth se encuentran disponibles como módulos del kernel. Antes de enchufar el dispositivo Bluetooth se debe cargar el módulo @@ -1372,16 +1378,16 @@ <indexterm><primary>HCI</primary></indexterm> <sect2> - <title>Interfaz de la Controladora de la Máquina (HCI)</title> + <title>Interfaz de la controladora de la máquina (HCI)</title> <para>La interfaz de la Controladora de la Máquina (Host - Controller Interface) proporciona una interfaz de comandos + Controller Interface) proporciona una interfaz de órdenes para la controladora de banda base y para el gestor de enlace, y permite acceder al estado del hardware y a los registros de control. Esta interfaz proporciona una capa de acceso homogénea para todos los dispositivos Bluetooth de banda base. La capa HCI de la máquina intercambia - comandos y datos con el firmware del HCI presente en el + órdenes y datos con el firmware del HCI presente en el dispositivo Bluetooth. El driver de la capa de transporte de la controladora de la máquina (es decir, el driver del bus físico) proporciona @@ -1468,17 +1474,17 @@ Connection handle: 41 Reason: Connection terminated by local host [0x16]</screen> - <para>Se ruega consultar la salida del comando + <para>Se ruega consultar la salida de la orden <command>hccontrol help</command> para obtener un listado completo de - los comandos HCI que se encuentran disponibles. La mayoría de - éstos comandos no requiren privilegios de superusuario.</para> + las órdenes HCI disponibles. La mayoría de + estas órdenes no requiren privilegios de superusuario.</para> </sect2> <indexterm><primary>L2CAP</primary></indexterm> <sect2> - <title>Protocolo de Adaptación y de Control de Enlace a - nivel Lógico (L2CAP)</title> + <title>Protocolo de adaptación y de control de enlace a + nivel lógico (L2CAP)</title> <para>El protocolo L2CAP (Logical Link Control and Adaptation Protocol) proporciona servicios de datos tanto orientados a @@ -1505,8 +1511,8 @@ Para obtener más detalles se ruega consultar la página del manual &man.ng.l2cap.4;.</para> - <para>Un comando muy útil es el &man.l2ping.8;, el cual se puede - utilizar para hacer ping a otros dispositivos. Algunas + <para>&man.l2ping.8; le será muy útil para + hacer ping a otros dispositivos. Algunas implementaciones de Bluetooth no devuelven todos los datos que se envían, de tal forma que el valor <emphasis>0 bytes</emphasis> que se observa a continuación es normal:</para> @@ -1533,7 +1539,7 @@ 00:07:e0:00:0b:ca 41 O 0 OPEN</screen> <para>Otra herramienta de diagnóstico interesante es - &man.btsockstat.1;. Realiza un trabajo similar al comando + &man.btsockstat.1;. Realiza un trabajo similar a la orden &man.netstat.1;, pero en este caso para las estructuras de datos relacionadas con el sistema Bluetooth. A continuación se muestra la información relativa a la misma conexión @@ -1587,7 +1593,7 @@ <indexterm><primary>pairing</primary></indexterm> <sect2> - <title>Enparejamiento de Dispositivos</title> + <title>Enparejamiento de dispositivos</title> <para>Por defecto, la comunicación Bluetooth no se valida, por lo que cualquier dispositivo puede en principio hablar con cualquier @@ -1657,7 +1663,8 @@ <indexterm><primary>SDP</primary></indexterm> <sect2> - <title>Protocolo de Descubrimiento de Servicios (SDP)</title> + <title>Protocolo de descubrimiento de servicios (SDP)</title> + <para>El Protocolo de Descubrimiento de Servicios (Service Discovery Protocol o SDP) permite a las aplicaciones cliente descubrir la existencia de diversos servicios @@ -1691,7 +1698,7 @@ <emphasis>browsing</emphasis>.</para> <para>El servidor Bluetooth SDP denominado &man.sdpd.8; y el cliente de - línea de comando denominado &man.sdpcontrol.8; se incluyen en + línea de órdenes &man.sdpcontrol.8; se incluyen en la instalación estándar de &os;. El siguiente ejemplo muestra cómo realizar una consulta de navegación una consulta de navegación SDP.</para> @@ -1753,7 +1760,7 @@ </sect2> <sect2> - <title>Acceso Telefónico a Redes (DUN) y Acceso a Redes mediante + <title>Acceso telefónico a redes (DUN) y acceso a redes mediante perfiles PPP (LAN)</title> <para>El perfil de Acceso Telefónico a Redes (Dial-Up Networking @@ -1789,7 +1796,7 @@ </para></listitem> </itemizedlist> - <para>En &os; ambos perfiles se implementan bajo los comandos + <para>En &os; ambos perfiles se implementan bajo las órdenes &man.ppp.8; y &man.rfcomm.pppd.8;, un encapsulador que convierte la conexión RFCOMM de Bluetooth en algo que puede ser utilizado por PPP. Antes de que se puedan utilizar los perfiles se debe @@ -1804,7 +1811,7 @@ Networking). El número de canal RFCOMM se obtiene a partir del dispositivo remoto a través de SDP. Es posible especificar el canal RFCOMM a mano, en cuyo caso &man.rfcomm.pppd.8; no - realizará ninguna consulta SDP. Se puede utilizar el comando + realizará ninguna consulta SDP. Se puede utilizar la orden &man.sdpcontrol.8; para descubrir el canal RFCOMM utilizado en el dispositivo remoto.</para> @@ -1882,7 +1889,7 @@ </sect2> <sect2> - <title>Perfil de Puerto Serie (SP) </title> + <title>Perfil de puerto serie (SP) </title> <para>El perfil de puerto serie (Serial Port o SP) permite que dispositivos Bluetooth realicen emulación de RS232 (o similar). El escenario cubierto por este perfil trata con @@ -1897,7 +1904,7 @@ Observe que no necesita especificarse el canal RFCOMM: &man.rfcomm.sppd.1; puede obtenerlo del dispotivo remoto via SDP. Si necesita especificarlo por alguna razón - hágalo en la propia línea de comandos.</para> + hágalo en la propia línea de órdenes.</para> <screen>&prompt.root; <userinput>rfcomm_sppd -a 00:07:E0:00:0B:CA -t /dev/ttyp6</userinput> rfcomm_sppd[94692]: Starting on /dev/ttyp6...</screen> @@ -1910,10 +1917,11 @@ </sect2> <sect2> - <title>Depuración de Problemas</title> + <title>Solución de problemas</title> <sect3> <title>Un dispositivo remoto no puede conectarse</title> + <para>Algunos dispositivos Bluetooh antiguos no soportan el cambio de cambio de roles. Por defecto, roles. Cuando &os; acepta una nueva conexión por defecto @@ -1984,7 +1992,7 @@ </sect2> <sect2> - <title>Situaciones donde el Puenteado resulta adecuado</title> + <title>Situaciones donde el puenteado resulta adecuado</title> <para>Existen al menos dos situaciones típicas donde se puede utilizar la funcionalidad proporcionada por los <quote> @@ -1997,7 +2005,7 @@ <para>La primera situación surge cuando nos encontramos con un segmento de red congestionado pero por las razones que sean no queremos subdividir la red e interconectar las nuevas subredes - mediante un encaminador.</para> + mediante un <quote>route</quote>.</para> <para>Vamos a considerar un ejemplo de un periódico donde los departamentos editoriales y de producción utilizan la misma @@ -2021,7 +2029,7 @@ </sect3> <sect3> - <title>Cortafuegos de Filtrado/Conformación de Tráfico + <title>Cortafuegos de filtrado/conformación de tráfico </title> <indexterm><primary>firewall</primary></indexterm> <indexterm><primary>network address @@ -2053,7 +2061,7 @@ </sect2> <sect2> - <title>Configuración de un <quote>Bridge</quote></title> + <title>Configuración de un <quote>bridge</quote></title> <sect3> <title>Selección de la interfaz de red</title> @@ -2071,7 +2079,7 @@ </sect3> <sect3> - <title>Cambios en la Configuración del Núcleo</title> + <title>Cambios en la configuración del núcleo</title> <indexterm> <primary>kernel options</primary> <secondary>options BRIDGE</secondary> @@ -2087,7 +2095,7 @@ </sect3> <sect3> - <title>Soporte de Cortafuegos</title> + <title>Soporte de cortafuegos</title> <indexterm><primary>firewall</primary></indexterm> <para>Si se desea utilizar el <quote>bridge</quote> como un cortafuegos, se debe añadir además la opción @@ -2109,7 +2117,7 @@ </sect3> <sect3> - <title>Soporte de Conformado de Tráfico</title> + <title>Soporte de conformado de tráfico</title> <para>Si se quiere utilizar el <quote>bridge</quote> como un conformador de tráfico, es decir, como un elemento capaz de @@ -2123,7 +2131,7 @@ </sect2> <sect2> - <title>Cómo Activar el <quote>Bridge</quote></title> + <title>Cómo activar el <quote>bridge</quote></title> <para>Añadir la línea:</para> @@ -2154,7 +2162,7 @@ </sect2> <sect2> - <title>Información Adicional</title> + <title>Información adicional</title> <para>Si queremos ser capaces de conectarnos al <quote>bridge</quote> mediante &man.telnet.1; se puede asignar una dirección IP a @@ -2171,7 +2179,7 @@ tree</quote>).</para> <para>Un <quote>bridge</quote> puede añadir latencia a los tiempos - de respuesta del comando &man.ping.8;, especialmente cuando + de respuesta de la orden &man.ping.8;, especialmente cuando el tráfico tiene que viajar de un segmento de red al otro.</para> @@ -2238,7 +2246,7 @@ </itemizedlist> <sect2> - <title>Cómo Funciona <acronym>NFS</acronym></title> + <title>Cómo funciona <acronym>NFS</acronym></title> <para>El sistema <acronym>NFS</acronym> está dividido al menos en dos partes principales: un servidor y uno o más clientes. @@ -2312,7 +2320,7 @@ </sect2> <sect2 id="network-configuring-nfs"> - <title>Configuración de <acronym>NFS</acronym></title> + <title>Configuración de <acronym>NFS</acronym></title> <indexterm> <primary>NFS</primary> <secondary>configuration</secondary> @@ -2463,8 +2471,8 @@ <para>También se puede reiniciar FreeBSD para que se cargue la nueva configuración pero este mecanismo no resulta necesario - si se ejecutan los siguientes comandos como - <username>root</username>, los cuales ponen el servidor de + si se ejecutan las órdenes como + <username>root</username>, que ponen el servidor de <acronym>NFS</acronym> de nuevo en funcionamiento.</para> <para>En el servidor de <acronym>NFS</acronym>:</para> @@ -2483,8 +2491,8 @@ <hostid>server</hostid> y el punto de montaje temporal utilizado por el cliente es <hostid>client</hostid>. Si se desea montar el sistema de ficheros de forma temporal o simplemente comprobar que la - configuración funciona sin problemas se puede ejecutar un - comando como el que se muestra a continuación con permisos + configuración funciona sin problemas se puede ejecutar una + orden como la que se muestra a continuación con permisos de <username>root</username> en la máquina cliente:</para> <indexterm> @@ -2493,7 +2501,7 @@ </indexterm> <screen>&prompt.root; <userinput>mount server:/home /mnt</userinput></screen> - <para>Este comando ancla el directorio + <para>Esta orden ancla el directorio <filename>/home</filename> del servidor en el directorio <filename>/mnt</filename> del cliente. Si todo funciona correctamente debería poder entrar en el directorio @@ -2512,7 +2520,7 @@ </sect2> <sect2> - <title>Usos Prácticos</title> + <title>Usos prácticos</title> <para>El protocolo <acronym>NFS</acronym> tiene múltiples usos prácticos. Los más típicos se enumeran a @@ -2567,7 +2575,7 @@ </author> </authorgroup> </sect2info> - <title>Anclajes Automáticos usando <application>amd</application></title> + <title>Anclajes automáticos usando <application>amd</application></title> <indexterm><primary>amd</primary></indexterm> <indexterm><primary>automatic mounter daemon</primary></indexterm> @@ -2603,10 +2611,10 @@ anclado.</para> <example> - <title>Anclaje de una Exportación utilizando + <title>Anclaje de una exportación utilizando <application>amd</application></title> - <para>El comando <command>showmount</command> muestra los + <para><command>showmount</command> muestra los puntos de montaje que posee una máquina remota. Por ejemplo para conocer los montajes de un máquina llamada <hostid>foobar</hostid>, se puede utilizar:</para> @@ -2618,7 +2626,7 @@ &prompt.user; <userinput>cd /host/foobar/usr</userinput></screen> </example> - <para>Como se observa en el ejemplo, el comando + <para>Como se observa en el ejemplo, <command>showmount</command> muestra el directorio <filename>/usr</filename> como una exportación. Cuando se cambia el directorio actual @@ -2661,7 +2669,7 @@ </author> </authorgroup> </sect2info> - <title>Problemas de Integración con Otras Plataformas</title> + <title>Problemas de integración con otras plataformas</title> <para>Determinados adaptadores Ethernet para sistemas basados en el bus ISA poseen restricciones que pueden producir serios problemas @@ -2729,7 +2737,7 @@ <programlisting>fastws:/sfcompartido /projecto nfs rw,-r=1024 0 0</programlisting> - <para>Comando de ejecución manual para + <para>Orden de ejecución manual para <hostid>freebox</hostid>:</para> <screen>&prompt.root; <userinput>mount -t nfs -o -r=1024 fastws:/sfcompartido /projecto</userinput></screen> @@ -2740,7 +2748,7 @@ <programlisting>freebox:/sfcompartido /projecto nfs rw,-w=1024 0 0</programlisting> - <para>Comando de ejecución manual para + <para>Orden de ejecución manual para <hostid>fastws</hostid>:</para> <screen>&prompt.root; <userinput>mount -t nfs -o -w=1024 freebox:/sfcompartido /projecto</userinput></screen> @@ -2810,7 +2818,7 @@ </author> </authorgroup> </sect1info> - <title>Ejecución sin Disco Duro</title> + <title>Ejecución sin disco duro</title> <indexterm><primary>diskless workstation</primary></indexterm> <indexterm><primary>diskless operation</primary></indexterm> @@ -2926,7 +2934,7 @@ cambios producidos en las versiones 5.X.</para> <sect2> - <title>Conocimientos Previos</title> + <title>Conocimientos previos</title> <para>Configurar estaciones de trabajo sin discos es una operación relativamente sencilla pero en la que pueden @@ -3047,10 +3055,10 @@ </sect2> <sect2> - <title>Instrucciones de Configuración</title> + <title>Instrucciones de configuración</title> <sect3> - <title>Configuración Utilizando <application>ISC + <title>Configuración utilizando <application>ISC DHCP</application></title> <indexterm> <primary>DHCP</primary> @@ -3206,7 +3214,7 @@ </sect3> <sect3> - <title>Preparación de un Programa de Arranque con + <title>Preparación de un programa de arranque con <application>Etherboot</application></title> <indexterm> @@ -3264,7 +3272,7 @@ </sect3> <sect3> - <title>Arrancar con <acronym>PXE</acronym></title> + <title>Arranque con <acronym>PXE</acronym></title> <para>Por defecto el cargador &man.pxeboot.8; carga, valga la redundancia, el kernel vía <acronym>NFS</acronym>. El @@ -3293,7 +3301,7 @@ </sect3> <sect3> - <title>Configuración de Servidores de + <title>Configuración de servidores de <acronym>TFTP</acronym> y de <acronym>NFS</acronym></title> <indexterm> @@ -3387,8 +3395,8 @@ </sect3> <sect3> - <title>Construcción de un Núcleo Sin - Disco</title> + <title>Construcción de un kernel sin + disco</title> <indexterm> <primary>diskless operation</primary> @@ -3455,8 +3463,8 @@ </sect3> <sect3> - <title>Preparación del Sistema de Ficheros - Raíz</title> + <title>Preparación del sistema de ficheros + raíz</title> <indexterm> <primary>root file system</primary> @@ -3508,7 +3516,7 @@ </sect4> <sect4> - <title>Utilización del Procedimiento Estándar de + <title>Utilización del procedimiento estándar de <command>make world</command> </title> @@ -3532,8 +3540,8 @@ </sect3> <sect3> - <title>Configuración de la Partición de - Intercambio</title> + <title>Configuración de la partición de + intercambio</title> <para>En caso de ser necesario se puede acceder a un fichero de intercambio (swap) a través del sistema @@ -3541,7 +3549,7 @@ típicamente utilizados para realizar esta tarea ha sido retirado de la distribución 5.X.</para> <sect4> - <title><acronym>NFS</acronym> Swap en sistemas &os; 4.X</title> + <title><acronym>NFS</acronym> swap en sistemas &os; 4.X</title> <para>La ubicación del fichero de intercambio y su tamaño se puede especificar con las opciones @@ -3615,7 +3623,7 @@ </sect4> <sect4> - <title><acronym>NFS</acronym> Swap en &os 5.X</title> + <title><acronym>NFS</acronym> swap en &os 5.X</title> <para>El núcleo no soporta la activación del intercambio a través de <acronym>NFS</acronym> en tiempo de @@ -3636,7 +3644,7 @@ </sect3> <sect3> - <title>Cuestiones Variadas</title> + <title>Varios</title> <sect4> @@ -3655,12 +3663,12 @@ errores en el directorio <filename>/usr</filename>.</para> </sect4> <sect4> - <title>Utilización de un Servidor No-&os;</title> + <title>Uso de un servidor no-&os;</title> >>> TRUNCATED FOR MAIL (1000 lines) <<<
Want to link to this message? Use this URL: <https://mail-archive.FreeBSD.org/cgi/mid.cgi?200601261946.k0QJk2Q1001286>
