Date: Wed, 14 Sep 2016 13:31:46 +0200 From: "Financial Artis" <boletin@matrixdata.es> To: <doc@FreeBSD.org> Subject: =?utf-8?Q?Financiaci=C3=B3n=20para=20impulsar=20sus=20proyectos=20?= =?utf-8?Q?Personales=20o=20Empresariales.?= Message-ID: <5452060101020101055f55040503555e0156075704525554050a5c07505750020351025155010104030300040f540452@matrixdata_ip-zone_com-6>
next in thread | raw e-mail | index | archive | help
Financiación para impulsar sus proyectos Personales o Empresariales. Campaña diseñada y enviada por Matrix Data para Financial Artis Si no puede ver correctamente este email, haga clic aquí. Solicite su prestamos de forma rápida y sencilla Financial Artis, le ofrece liquidez para su negocio: Financiamos sus proyectos. Prestamos Industriales: - Prestamos a empresas y autónomos. - Refinanciación de prestamos. - Soluciones financieras para acometer nuevos proyectos: Industriales, inmobiliarios, exportación, importación, etc. - Prestamos hipotecarios. - Líneas de descuento. - Situaciones críticas: Deudas con Hacienda o con Seg. Social, Concursos de acreedores.... También realizamos compra venta de negocios. Ejemplos orientativos de soluciones financieras*: Importe Solicitado Plazo Prestamo Cuota Mensual 25.000 € 5 años 459 € / mes 15 años 184 € / mes 50.000 € 10 años 503 € / mes 15 años 367 € / mes 100.000 € 10 años 1.007 € / mes 30 años 601 € / mes 250.000 € 15 años 1.837 € / mes 25 años 1.305 € / mes 500.000 € 20 años 3.003 € / mes 30 años 2.358 € / mes Click Aquí para solicitar más información. FINANCIAL Artis Teléfono: 91 01 33 474 Email: financialartis@gmail.com Servicios Financieros * Los datos están sujetos a posibles variaciones según un estudio previo de riesgos personalizado para cada caso. En cumplimiento de lo establecido en los artículos 5.5 y 30.2 de la Ley Orgánica 15/1999. de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que sus datos están en un fichero propiedad de Matrix Data S.L. Los datos utilizados en esta promoción han sido obtenidos de las fuentes accesibles al público establecidas en el articulo 3.1 de la LOPD y/o a través de nuestra relación comercial. Si no desea recibir más nuestros Emails haga click aquí La tasa de paro de la OCDE cae al 6,3% en mayo, el más bajo desde 2008 El máximo fue el 8,1% en enero de 2013 y el mínimo el 5,6% en abril de 2008 El País: París 12 JUL 2016 - 14:50 CEST La tasa de paro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de mayo en el 6,3%, una décima menos que en abril, lo que representa la mejor lectura del dato desde octubre de 2008, un mes después del colapso de Lehman Brothers, según informó la institución con sede en París. De este modo, la tasa de paro se encuentra 1,8 puntos porcentuales por debajo del máximo del 8,1% registrado en enero de 2013, pero aún lejos de la tasa de 5,6% registrada en abril de 2008, antes de que el impacto de la crisis se trasladara al mercado laboral. MÁS INFORMACIÓN ¿En qué país del mundo se trabaja más horas? La OCDE avisa que España puede caer en recesión sin recuperar el empleo perdido La OCDE recomienda a España retrasar los itinerarios educativos En concreto, el pasado mes de mayo se cerró con 38,8 millones de personas desempleadas entre los países miembros de la OCDE, lo que supone un descenso de 10,1 millones desde enero de 2013, aunque aún supone 6,2 millones de desempleados más que en abril de 2008. Entre los países miembros de la organización, los mejores datos de paro correspondieron en mayo a Islandia (3,1%), por delante de Japón (3,2%), Corea del Sur (3,7%) y México (4%), mientras las mayores tasas de desempleo se registraron en Grecia (24,1% en marzo), seguida de España (19,8%), Portugal (11,6%) e Italia (11,5%). Por su parte, la tasa de paro masculino en la OCDE se situó en mayo en el 6,2%, en línea con el dato de abril, mientras que el desempleo femenino subió tres décimas, hasta el 6,7%. En el caso del paro juvenil, la tasa se situó en mayo en el 12,8%, una décima por debajo del nivel de abril, mientras que el desempleo entre los mayores de 25 años fue del 5,4%. Un informe sobre perspectivas laborales de la OCDE clasifica a los países por el número de horas trabajadas Los países más prósperos trabajan de media menos horas que el resto. Es una de las conclusiones del informe sobre perspectivas laborales difundido este jueves, con datos de 2015, por la Organización para el Desarrollo y Cooperación Económico (OCDE), el club de las economías más industrializadas del mundo, que clasifica a los países por el número de horas trabajadas al año. ¿En qué país del mundo se trabaja más horas? Entre los 38 países analizados, México y Costa Rica son los dos Estados cuyos trabajadores trabajan más horas al año con 2.246 horas y 2.230 horas, respectivamente. En el extremo opuesto, sobresalen los países más desarrollados. Los trabajadores alemanes son los que trabajan menos horas al año (1.371 horas), seguidos de los holandeses (1.419 horas), los noruegos (1.424 horas) y los daneses (1.457 horas). La organización con sede en París, que lleva varios años analizando este fenómeno, establece grandes salvedades y advierte sobre las diferencias observadas entre las fuentes y los métodos de cálculo de cada país. La estructura de la economía de cada país y la composición sectorial también afectan al número de horas. Enfatiza que su estadística sirve más para medir la evolución a lo largo del tiempo que para comparar países a lo largo de un año. El estudio precisa que para elaborar la estadística considera tanto a los trabajadores fijos a tiempo completo como a los temporales y los contratados a tiempo parcial. Eso provoca que países como Holanda o Alemania, con altos niveles de empleo a tiempo parcial, tienen un menor número de horas por empleado que otros donde el empleo a tiempo parcial está poco extendido, como es el caso de México. Una vez explicadas las salvedades se pueden comparar los datos con todas las cautelas. España ocupa el puesto 23 de los 38 países analizados. Los españoles destinan 1.691 horas al año al trabajo, unas nueve jornadas (de ocho horas) menos que la media de la OCDE (1.766 horas al año). España tiene una media de 12 días festivos al año, a los que habría que sumar un mes de vacaciones para la mayoría de trabajadores y los fines de semana. En total, en España, con la tasa de paro más elevada de Europa solo por detrás de Grecia, se trabajan unos 211 días al año, en jornadas de ocho horas. La estadística recoge las horas extraordinarias, por lo que las jornadas en realidad son más largas y este cálculo podría variar. From owner-freebsd-doc@freebsd.org Wed Sep 14 14:24:20 2016 Return-Path: <owner-freebsd-doc@freebsd.org> Delivered-To: freebsd-doc@mailman.ysv.freebsd.org Received: from mx1.freebsd.org (mx1.freebsd.org [IPv6:2001:1900:2254:206a::19:1]) by mailman.ysv.freebsd.org (Postfix) with ESMTP id DC27BBDA82F for <freebsd-doc@mailman.ysv.freebsd.org>; Wed, 14 Sep 2016 14:24:20 +0000 (UTC) (envelope-from bugzilla-noreply@freebsd.org) Received: from kenobi.freebsd.org (kenobi.freebsd.org [IPv6:2001:1900:2254:206a::16:76]) (using TLSv1.2 with cipher ECDHE-RSA-AES256-GCM-SHA384 (256/256 bits)) (Client did not present a certificate) by mx1.freebsd.org (Postfix) with ESMTPS id CB4371BE1 for <freebsd-doc@FreeBSD.org>; Wed, 14 Sep 2016 14:24:20 +0000 (UTC) (envelope-from bugzilla-noreply@freebsd.org) Received: from bugs.freebsd.org ([127.0.1.118]) by kenobi.freebsd.org (8.15.2/8.15.2) with ESMTP id u8EEOKcd055394 for <freebsd-doc@FreeBSD.org>; Wed, 14 Sep 2016 14:24:20 GMT (envelope-from bugzilla-noreply@freebsd.org) From: bugzilla-noreply@freebsd.org To: freebsd-doc@FreeBSD.org Subject: [Bug 212523] Missing MIME types for Release Notes Date: Wed, 14 Sep 2016 14:24:21 +0000 X-Bugzilla-Reason: AssignedTo X-Bugzilla-Type: changed X-Bugzilla-Watch-Reason: None X-Bugzilla-Product: Documentation X-Bugzilla-Component: Website X-Bugzilla-Version: Latest X-Bugzilla-Keywords: X-Bugzilla-Severity: Affects Only Me X-Bugzilla-Who: venture37@geeklan.co.uk X-Bugzilla-Status: New X-Bugzilla-Resolution: X-Bugzilla-Priority: --- X-Bugzilla-Assigned-To: freebsd-doc@FreeBSD.org X-Bugzilla-Flags: X-Bugzilla-Changed-Fields: short_desc Message-ID: <bug-212523-9-f0QN4plput@https.bugs.freebsd.org/bugzilla/> In-Reply-To: <bug-212523-9@https.bugs.freebsd.org/bugzilla/> References: <bug-212523-9@https.bugs.freebsd.org/bugzilla/> Content-Type: text/plain; charset="UTF-8" Content-Transfer-Encoding: quoted-printable X-Bugzilla-URL: https://bugs.freebsd.org/bugzilla/ Auto-Submitted: auto-generated MIME-Version: 1.0 X-BeenThere: freebsd-doc@freebsd.org X-Mailman-Version: 2.1.23 Precedence: list List-Id: Documentation project <freebsd-doc.freebsd.org> List-Unsubscribe: <https://lists.freebsd.org/mailman/options/freebsd-doc>, <mailto:freebsd-doc-request@freebsd.org?subject=unsubscribe> List-Archive: <http://lists.freebsd.org/pipermail/freebsd-doc/> List-Post: <mailto:freebsd-doc@freebsd.org> List-Help: <mailto:freebsd-doc-request@freebsd.org?subject=help> List-Subscribe: <https://lists.freebsd.org/mailman/listinfo/freebsd-doc>, <mailto:freebsd-doc-request@freebsd.org?subject=subscribe> X-List-Received-Date: Wed, 14 Sep 2016 14:24:20 -0000 https://bugs.freebsd.org/bugzilla/show_bug.cgi?id=212523 Sevan Janiyan <venture37@geeklan.co.uk> changed: What |Removed |Added ---------------------------------------------------------------------------- Summary|Missin MIME types for |Missing MIME types for |Release Notes |Release Notes -- You are receiving this mail because: You are the assignee for the bug.
Want to link to this message? Use this URL: <https://mail-archive.FreeBSD.org/cgi/mid.cgi?5452060101020101055f55040503555e0156075704525554050a5c07505750020351025155010104030300040f540452>
